Fuente: Cabildo Abierto
En la audición de este jueves por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guillermo Domenech comenzó refiriéndose a la creación de Cabildo Abierto y dijo:
“Como es fácil constatar desde que se fundó Cabildo Abierto ha estado en el ojo de la tormenta, y es un participante del sistema político que ha generado molestias en muchos partidos y a muchas personas. Con relación a un libro referido a la actividad política del Senador Guido Manini se ha generado una polémica respecto a la fundación del partido”. Y continuó: “Respondiendo a la expectativa que nos creó la actuación pública del entonces Comandante en Jefe del Ejército, hoy Senador Manini, creamos un partido que si bien no tenía la seguridad de poder contar con su adhesión y su decisiva participación, es cierto que siempre tuvimos la intención de que una figura de ese relieve lo encabezara. Pero vamos a señalar que nunca concurrimos a ningún establecimiento militar ni fuimos a ningún recinto militar a efectuar una propuesta política, sino que nos limitamos a través de nuestra amistad con Hugo el hermano mayor de Guido, hacerle llegar nuestro deseo de que una vez que cesara en la actividad profesional que desarrollaba, se incorporara a la actividad política”.
Y agregó: “Sabíamos que él era tentado por fuerzas del Partido Nacional, del Partido Colorado y que seguramente le era difícil primero decidirse abandonar una profesión que había ejercido durante varias décadas y que estaba culminando exitosamente como Comandante en Jefe del Ejército, generándose prestigio en el ámbito profesional y fuera de él. No podíamos tener certeza que aceptara nuestra propuesta y colmara así nuestra expectativa de contar con una figura de primera línea en el partido político que fundábamos con amigos, y que no podíamos incorporarnos a ninguno de los partidos existentes porque precisamente militábamos en partidos políticos distintos”.
Y expresó: “Cabildo desde la óptica de los que concurrimos a firmar sus estatutos y a tramitar su personería en la Corte Electoral, se fundó de esa manera. No descartamos que seguramente otras personas y muchos colegas o ex colegas en conversaciones privadas alentaran una expectativa similar a la nuestra, pero no fuimos testigos de esos hechos ni podemos dar fe de cómo ocurrieron, precisamente por nuestra ajenidad a los mismos. Nos parece que se busca, no sabemos con qué intención, dar una visión particular de la forma en que se fundó nuestro partido y de alguna forma desmerecer sus orígenes”.
Y enfatizó: “Tenemos la más absoluta tranquilidad de conciencia de haber hecho un aporte significativo estos últimos años con la fundación de Cabildo Abierto y la incorporación de Guido Manini Ríos como una figura de primer nivel en la política nacional, una política que necesita renovarse, que necesita nuevos planteos y nuevos hombres. Y estamos seguros que Guido Manini es una figura que Uruguay seguramente tendrá que tener en cuenta para elaborar el futuro de promisión que deseamos”.
Para finalizar Domenech se refirió a la campaña de recolección de firmas contra la usura y por una deuda justa, y expresó:
“Recibimos a diario adhesiones y personas que quieren activamente participar de la campaña, para poder conseguir las firmas imprescindibles para el próximo año poder plebiscitar un proyecto que resuelve el tema de la altísimas tasas de interés, y que además le genera a los endeudados de la clase media y de las clases menos favorecidas económicamente, la expectativa de poder resolver su situación económica. Porque la iniciativa plebiscitaria no es un perdonazo como se le ha pretendido descalificar, sino que por el contrario establece normas que le permitirán a los deudores pagar y a los acreedores cobrar, pero haciendo gala de una equidad y una reciprocidad en los cambios, de una conmutatividad en las prestaciones que permita sanamente cumplir cabalmente con las obligaciones dinerarias contraídas”.
Comments