top of page

Propuestas de la Agrupación al Candidato a Intendente Dr. Alejo Umpierrez

Foto del escritor: Redacción Cabildo Rocha 1811Redacción Cabildo Rocha 1811

Estas propuestas fueron entregadas al Candidato a Intendente por el Partido Nacional el Dr. Alejo Umpierrez, estas propuestas son recibidas de los vecinos en nuestras reuniones. Serán el insumo para trabajar en la Junta Departamental


SOCIAL

- Como sabemos muchas familias envían a sus hijos a los cursos dados por el CURE, la mayoría de los cursos se dictan en el Departamento de Maldonado o sea que los padres deben de alquilar alojamientos en mencionada ciudad y a veces se hace difícil por la situación familiar y dejan de estudiar por no poder pagarse un alojamiento. Nosotros le proponemos la apertura de un hogar estudiantil en la mencionada ciudad o sino hacer algún convenio con la Intendencia de Maldonado para darle una solución a los vecinos y que sus hijos puedan seguir con sus estudios.

 

DEPORTES

- Asfaltado de la Avenida Paul Harris, visto que ya está aprobada por la Junta Departamental como pista para ciclismo, creemos que, si se asfalta aparte de que quede como pista para los deportistas del ciclismo, se puede usar para más deportes como ser corridas para niños en un lugar seguro, mejor controlado y en la zona arbolada además se pueden poner mesas y bancos para el descanso y que vaya quedando como un parque. Además, está cerca de la casa de los deportes, del polideportivo y canchas de futbol, con esto se estaría haciendo de la zona un área deportiva. Y mejora una de las zonas de entrada a la ciudad que por el momento esta media abandonada, mejorando la calidad de vida de las viviendas de la zona.

 

TRABAJO

 - Para las 3 primeras notas de los alumnos que terminen sus cursos de UTU en carpintería, electricidad y alguna otra materia de importancia para la intendencia, se les daría por 6 meses ese tipo de apoyo como primera experiencia laboral, esto ayuda a la comuna con mano de obra y a los alumnos recién recibidos la práctica necesaria para el ámbito laboral.

- Para los estudiantes de Turismo del CURE u otro centro que dicte el mismo curso hacer lo mismo como con los de UTU, darles una oportunidad de trabajo en la temporada como primera experiencia laboral y si es necesario más personal se puede contratar por más tiempo.

- Continuar con el apoyo a los cursos dictados por INEFOP y la Fundación a Ganar aumentando así la educación socioeducativa.

 

INFRAESTRUCTURA

-      Muchos de los barrios de la ciudad aun no tienen los carteles con el nomenclátor y creemos que es muy necesario para la imagen de este al tener su nombre de calle y número de casa, esto ayudaría en el reparto de los recibos o personas ajenas al mismo que busque una dirección y en estos momentos debería de estar usando alguna aplicación para encontrarla.

-      Continuar con el arreglo de las veredas y si es necesario pedir la colaboración económica del vecino para ayudar en dejar en condiciones las mismas, esto mejora la visual de la ciudad y más aun para los que tienen problemas de movilidad puedan transitar sin problemas y aumentar las rampas en las mismas.

-      Continuar con la sustitución de los adoquines por el asfalto en las arterias principales (José P. Ramírez, Gral. Artigas, 18 de Julio, José Batlle y Ordoñez y terminar la calle 33).

-      En la localidad de 18 de Julio, se ve la necesidad de que una senda de paso sea acondicionada para que puedan pasar por ese lugar los camiones (tránsito pesado) y de esta manera no tengan que entrar a la localidad, lo que favorecería el cuidado de las calles. Esta senda comienza en Elías Lizardo a la salida de la localidad y culmina en la ruta 19, realizando esto se corta el paso de estos vehículos por el costado de la escuela que en tiempos de zafra es muy peligroso para los niños.

 

 TRANSITO

-      A causa del aumento del parque automotor es necesario tomar medidas para que se regularice los lugares para estacionar, en los lugares claves del centro de la ciudad.

-          Buscar la forma de controlar y sancionar a las bicicletas que transiten contra mano que se ha visto un aumento masivo y pone en peligro al resto de los conductores.

-      Buscar la forma de coordinar con las empresas de trasporte de pasajeros del Departamento de aumentar la frecuencia de los mismos hacia la zona norte. Ej. Los fines de semana de Cebollati a Chuy, los mismos no están acompasados, pasa uno de mañana de Chuy a Cebollati y en la tarde regresa a Chuy (la gente se va a dedo de mañana hasta el trébol con la 19 y después regresan en la tarde al trébol y deben de esperar a que alguien los levante o los vayan a buscar. Es necesario coordinar eso para que esa parte de la población que no tiene vehículo pueda ir de paseo a  Chuy y que no sea una travesía.

 

FERIAS

Feria Tradicional de Callejuela Sención

Volverla a rotar, desde Lavalleja hacia Plaza Independencia.

Motiva:

A) Liberar a los vecinos actuales de la presencia de años en sus puertas de los puestos feriantes, en tanto en las cuadras propuestas actualmente son muy mayoritariamente Edificios Estatales que no funcionan los domingos (con lo cual no se generan interferencias)

B) La Nueva 1er Cuadra de Lavalleja a Rodó será para uso Exclusivo de los "Atractores" de todos los domingos:

Verduleros, fruteros, pescadería, quesería, chacinados. Pudiendo ser de 6 a 12 metros la extensión del frente de cada puesto, según necesidad de actuales feriantes y armonía de la cuadra.

Del mismo modo los puestos de Comida al paso o elaborada y los demás puestos incluido Padrón Productivo volver a asignar los puestos feriales todos de 3 metros de ancho y 1 solo e intransferible por feriante.

La cuadra peatonal Dagoberto Vaz Ferreira también se regirá por los 3 metros de frente. La 4ta cuadra se completa en 25 de mayo en paralelo a Plaza Independencia (volviendo a atraer público a ella los domingos por la mañana y mediodía). Los Puestos hacia Plaza Independencia serán de Comida al paso, comidas elaboradas y artesanías.

Se Agendarán Artistas o formas de Arte en la tarima oval (esquina del Teatro).Para todo esto la Intendencia deberá disponer de Inspectores Municipales qué coordine, fiscalice y ordene en sitio.

 

FIESTAS EN LA COSTA

 

Licitación o autorización Estival (con la Seguridad Adecuada Policial, Prefectura, Municipal y Privada de cargo de los licitantes, personal de la zona) de Megafiestas Bailables, de Carnaval y electrónicas. Los insumos y demás elementos utilizados tienen que ser de la zona o del departamento ayudando con esto el mercado local.

En 2 zonas de Influencia costeras:

1. Próxima a La Pedrera y La Paloma.

2. Próxima a Punta del Diablo

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

092318611

Jose P. Ramírez 234 casi Zorrilla de San Martín (Rocha)

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

©2020 por CABILDO ROCHA  Creada con Wix.com

bottom of page